
EXAMEN DE ADMISION UNMSM 2025
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), conocida como la Decana de América, es una de las instituciones educativas más prestigiosas y con mayor tradición en Perú y Latinoamérica. Ofrece una amplia variedad de carreras profesionales en diversas áreas del conocimiento, una sólida formación académica, y oportunidades de investigación y desarrollo profesional.
¿Cuáles son las fechas del examen de admisión del 2025?
Las fechas del examen de admisión 2025-II de la UNMSM, según el Anexo 2 del reglamento, son las siguientes:
Examen General:
- 1 de marzo de 2025: Áreas D (Ciencias Económicas y de la Gestión) y E (Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales).
- 2 de marzo de 2025: Áreas B (Ciencias Básicas) y C (Ingenierías).
- 8 de marzo de 2025: Área A (Ciencias de la Salud, excepto Medicina Humana).
- 9 de marzo de 2025: Área A (Ciencias de la Salud, solo para la Escuela Profesional de Medicina Humana).
Examen Especial:
- 2 de marzo de 2025: Todas las áreas (para Graduados o Titulados, Traslado Externo Nacional e Internacional, Traslado Interno, Deportistas Calificados de Alto Nivel y Deportistas Calificados).
¿Cuáles son las Modalidades de Ingreso?
La UNMSM ofrece diversas modalidades de ingreso, detalladas en el Capítulo I del reglamento:
- Educación Básica Regular (EBR) y Educación Básica Alternativa (EBA).
- Primeros Puestos de Educación Secundaria.
- Personas con Discapacidad.
- Centro Preuniversitario de la UNMSM.
- Deportista Calificado.
- Deportistas Calificados de Alto Nivel.
- Comunidades Nativas.
- Graduados o Titulados.
- Traslado Externo Nacional e Internacional.
- Traslado Interno.
- Plan Integral de Reparaciones (PIR) y Víctima de Terrorismo.
- Ingreso Supernumerario (Miembros de Representaciones Diplomáticas y Convenios Específicos).
¿Cuáles son las carreras profesionales de la UNMSM?
La UNMSM ofrece una amplia gama de carreras profesionales agrupadas en cinco áreas académicas, como se indica en el Artículo 1 del reglamento:
- Área A: Ciencias de la Salud (Medicina Humana, Obstetricia, Enfermería, Tecnología Médica, Nutrición, Farmacia y Bioquímica, Ciencia de los Alimentos, Toxicología, Odontología, Medicina Veterinaria, Psicología).
- Área B: Ciencias Básicas (Química, Ciencias Biológicas, Genética y Biotecnología, Microbiología y Parasitología, Física, Matemática, Estadística, Investigación Operativa, Computación Científica).
- Área C: Ingenierías (Ingeniería Química, Ingeniería Agroindustrial, Ingeniería Mecánica de Fluidos, Ingeniería Geológica, Ingeniería Geográfica, Ingeniería de Minas, Ingeniería Metalúrgica, Ingeniería Civil, Ingeniería Ambiental, Arquitectura y Urbanismo, Ingeniería Industrial, Ingeniería Textil y Confecciones, Ingeniería de Seguridad y Salud en el Trabajo, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería de Telecomunicaciones, Ingeniería Biomédica, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería de Software, Ciencia de la Computación).
- Área D: Ciencias Económicas y de la Gestión (Administración, Administración de Turismo, Administración de Negocios Internacionales, Administración de la Gastronomía, Administración Marítima y Portuaria, Marketing, Contabilidad, Gestión Tributaria, Auditoría Empresarial y del Sector Público, Presupuesto y Finanzas Públicas, Criminalística Financiera Forense, Economía, Economía Pública, Economía Internacional).
- Área E: Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales (Derecho, Ciencia Política, Literatura, Filosofía, Lingüística, Comunicación Social, Arte, Bibliotecología y Ciencias de la Información, Danza, Conservación y Restauración, Lenguas, Traducción e Interpretación, Educación, Historia, Sociología, Antropología, Arqueología, Trabajo Social, Geografía).
¿Cuándo inicia el proceso del Examen de Admisión 2025?
El proceso de admisión 2025-II se lleva a cabo en el primer semestre del año 2025, como se especifica en el Artículo 3. Las inscripciones para el examen general, según el Anexo 2, se realizan del 7 al 28 de enero de 2025, con un período para rezagados del 29 de enero al 20 de febrero de 2025.
¿Cuáles son los costos para postular al examen de admisión?
Los costos para postular al examen de admisión varían según la institución educativa de procedencia y si se inscribe en el período regular o de rezagados, como se detalla en el Anexo 12:
- Institución Educativa Pública: S/ 400.00 (Rezagados: S/ 450.00).
- Institución Educativa Privada: S/ 800.00 (Rezagados: S/ 850.00).
- Servicio Militar Acuartelado (SMA) – I.E. Pública: S/ 200.00 (Rezagados: S/ 220.00).
- Servicio Militar Acuartelado (SMA) – I.E. Privada: S/ 400.00 (Rezagados: S/ 420.00).
- Licenciados de las Fuerzas Armadas – I.E. Pública: S/ 300.00 (Rezagados: S/ 330.00).
- Licenciados de las Fuerzas Armadas – I.E. Privada: S/ 600.00 (Rezagados: S/ 630.00).
Existen tarifas especiales para otras modalidades, como Graduados o Titulados, Traslados, y Miembros de Representaciones Diplomáticas, detalladas en el Anexo 12.
¿Dónde se realizan los pagos?
Los pagos por derecho de inscripción se realizan en el Banco de la Nación, ya sea en agencias físicas o a través de la plataforma digital Págalo.pe, como se indica en el Anexo 3 y el Anexo 11.
¿Cuáles son los requisitos para la inscripción al examen de admisión?
Los requisitos generales para la inscripción, según el Artículo 21 y el Anexo 3, incluyen:
- Adquirir el Reglamento de Admisión 2025-II en formato digital.
- Pagar el derecho de inscripción en el Banco de la Nación, consignando el número de DNI del postulante.
- Registrar los datos en la página web https://admision.unmsm.edu.pe/portal/, siguiendo las instrucciones del sistema.
Los requisitos específicos varían según la modalidad de ingreso y se detallan en los Artículos 5 al 18.
¿Cómo inscribirme virtualmente al examen de Admisión de la UNMSM?
El proceso de inscripción virtual se describe detalladamente en el Anexo 3:
- Después de adquirir el reglamento y pagar el derecho de inscripción, espera al menos seis horas.
- Ingresa a https://admision.unmsm.edu.pe/portal/.
- Completa el formulario en línea, proporcionando la información solicitada (modalidad, escuela/área, número de reglamento, código de operación del comprobante de pago, fecha de operación, datos personales, institución educativa de procedencia, datos de procedencia, datos adicionales).
- Carga una fotografía digital según las especificaciones del sistema.
- Carga una imagen de tu documento de identidad.
- Confirma la información y registra la inscripción.
- Imprime el carné de postulante-declaración jurada que se generará.
¿Cuándo inicia el proceso para los INGRESANTES?
El proceso para los ingresantes comienza después de la publicación de los resultados, como se indica en el Capítulo IV. Los ingresantes deben formalizar su ingreso tramitando presencialmente su «constancia de ingreso» según el cronograma establecido por la OCA (Artículo 48).
¿Cuáles son los costos para los INGRESANTES?
Los ingresantes deben realizar un pago único en el Banco de la Nación por concepto de «constancia de ingreso», que incluye el examen médico en la Clínica Universitaria de la UNMSM y capacitación en cada facultad (Artículo 49). El costo es de S/ 400.00, según el Anexo 12.
¿Cuáles son los requisitos para los INGRESANTES?
Los requisitos para los ingresantes varían según la modalidad de ingreso y se detallan en los Artículos 53 al 62. En general, incluyen:
- Certificados de estudios originales completos y sin enmendaduras (o constancia de Logros de Aprendizajes).
- Documentos adicionales según la modalidad (resolución de CONADIS para personas con discapacidad, constancia de pertenencia a comunidad nativa, copia del grado académico o título profesional para graduados o titulados, etc.).
¿Cuántas vacantes por modalidad ofrece la UNMSM?
El número de vacantes para cada Escuela Profesional y modalidad es determinado por el Consejo de Facultad y ratificado por el Consejo Universitario (Artículo 19). El cuadro de vacantes para el Proceso de Admisión 2025-II se encuentra en el Anexo 1 del reglamento.
¿Cuáles son los Puntajes Mínimos en el examen de admisión UNMSM?
El reglamento no especifica puntajes mínimos. Las vacantes se cubren en estricto orden de mérito, y en caso de empate en el último puesto, ingresan todos los que hayan obtenido el mismo puntaje (Artículo 45).
¿Cómo se califican las preguntas del examen de admisión?
La calificación del examen general es anónima, automatizada e inapelable, y se basa en los siguientes puntajes (Artículo 44):
- Respuesta correcta: 20.00 puntos.
- Respuesta incorrecta: -1.125 puntos.
- Más de una respuesta o pregunta no respondida: 0 puntos.
Las preguntas actitudinales tienen un valor de hasta 20.00 puntos y no tienen puntaje negativo.
¿Cuál es la estructura de la prueba o el número de preguntas por curso?
La estructura del examen general y de los exámenes especiales se detalla en el Anexo 5.
Examen General:
- Sección Actitudinal: 10 preguntas.
- Sección Habilidades: 20 preguntas (10 de Habilidad Verbal y 10 de Habilidad Lógico-Matemática).
- Sección Conocimientos: 70 preguntas, distribuidas según el área académica.
Exámenes Especiales:
- Primer tipo (Graduados o Titulados, Traslados): 30 preguntas de Habilidades (15 de Habilidad Verbal y 15 de Habilidad Lógico-Matemática) y 50 preguntas de Conocimientos.
- Segundo tipo (Deportistas Calificados): 10 preguntas de Actitudes, 20 preguntas de Habilidades (10 de Habilidad Verbal y 10 de Habilidad Lógico-Matemática) y 50 preguntas de Conocimientos.